El nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico
(DNI-e), que podrá ser tramitado desde este año por los ciudadanos
mayores de edad, caducará cada cuatro años, informó hoy una fuente del
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
A diferencia del DNI actual, cuya vigencia es de ocho años, el nuevo documento electrónico posee un chip criptográfico
que permite hacer transacciones bancarias y firmar digitalmente
documentos electrónicos con valor legal, con la misma validez jurídica
que la firma manuscrita.
“La diferencia está en que con el DNI electrónico se podrá
garantizar el uso de la identidad digital de manera segura, confiable y
con pleno valor legal”, subrayó la coordinadora de Usabilidad de la
Gerencia de Certificación y Registro Digital de Reniec, Ana Ampuero.
En diálogo con la agencia Andina, la funcionaria explicó que el chip
criptográfico almacena la información del usuario como certificados
digitales o archivos electrónicos que aseguran la identidad del
ciudadano en medios electrónicos, como Internet.
COSTO MAYOR
Tras señalar que el DNI-e será solo de uso adulto y tendrá un costo ligeramente mayor al valor del DNI actual, Ampuero destacó que, además del chip electrónico, el nuevo documento estará dotado de diversos dispositivos de seguridad que lo harán, prácticamente, infalsificable.
Tras señalar que el DNI-e será solo de uso adulto y tendrá un costo ligeramente mayor al valor del DNI actual, Ampuero destacó que, además del chip electrónico, el nuevo documento estará dotado de diversos dispositivos de seguridad que lo harán, prácticamente, infalsificable.
Si bien recomendó a la población esperar a que su DNI vigente expire
para recién tramitar el nuevo documento, la vocera de Reniec indicó que
quienes deseen obtener desde este año el DNI-e deberán primero dar de baja a su documento actual e iniciar el trámite del nuevo DNI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario