![]() | |
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PUSO EN MARCHA EL “PLAN REGIONAL DE QUIOSCOS SALUDABLES 2012” EN HUARAL |
Más
de 241 mil estudiantes de la región Lima serán los primeros
beneficiados con la ejecución del “Plan Regional Quioscos Saludables
2012”, puesto en marcha por las Direcciones Regionales de Salud y
Educación, con el objetivo de mejorar el estado nutricional de los
escolares y comunidad educativa.
En la ceremonia protocolar realizada en el centro educativo N° 20407 Los Naturales de Huaral, el director regional de Salud, Dr. Marco Montoya Cieza, explicó que cerca del 9% de los escolares tienen problemas de obesidad y más de 14 mil pobladores de la región Lima han sido víctimas de intoxicación, razón por la cual el presidente Javier Alvarado dispuso la ejecución de este programa.
“Estamos sensibilizando a los vendedores de los Quioscos Escolares a preparar alimentos saludables. También se están realizando charlas referente a prácticas saludables en el manejo de los alimentos con el propósito de promover el consumo de alimentos inocuos y nutritivos en los menores”, afirmó Montoya Cieza.
Luego señaló que se realizará el monitoreo permanente en coordinación con las Asociaciones de Padres de Familias, docentes y autoridades locales, para garantizar la iniciativa multisectorial.
Por su parte, el titular regional de Educación, Prof. Ricardo Dolorier Urbano, indicó que estos programas buscan mejorar la calidad educativa en la región Lima, siendo una prioridad para la gestión del mandatario regional Javier Alvarado la ejecución de programas preventivos como “Sonrisa Escolar” y “Quioscos Saludables”.
Al término del acto protocolar, los funcionarios de la región Lima participaron en la demostración que realizaron un grupo de escolares -en el auditorio de ese plantel- respecto a la importancia del lavado de manos.
Asimismo, los menores expusieron sobre la variedad de alimentos saludables.
La ceremonia también contó con la participación del coordinador Zonal de Huaral Dr. Juan Sarmiento Verástegui, el gerente Municipal de Huaral Antonio Alencastre Calderón, el gobernador Provincial de Huaral Marcos Calcina Turco, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 10 -Huaral Agustín Bravo Garcia, profesores, escolares y padres de familia.
En la ceremonia protocolar realizada en el centro educativo N° 20407 Los Naturales de Huaral, el director regional de Salud, Dr. Marco Montoya Cieza, explicó que cerca del 9% de los escolares tienen problemas de obesidad y más de 14 mil pobladores de la región Lima han sido víctimas de intoxicación, razón por la cual el presidente Javier Alvarado dispuso la ejecución de este programa.
“Estamos sensibilizando a los vendedores de los Quioscos Escolares a preparar alimentos saludables. También se están realizando charlas referente a prácticas saludables en el manejo de los alimentos con el propósito de promover el consumo de alimentos inocuos y nutritivos en los menores”, afirmó Montoya Cieza.
Luego señaló que se realizará el monitoreo permanente en coordinación con las Asociaciones de Padres de Familias, docentes y autoridades locales, para garantizar la iniciativa multisectorial.
Por su parte, el titular regional de Educación, Prof. Ricardo Dolorier Urbano, indicó que estos programas buscan mejorar la calidad educativa en la región Lima, siendo una prioridad para la gestión del mandatario regional Javier Alvarado la ejecución de programas preventivos como “Sonrisa Escolar” y “Quioscos Saludables”.
Al término del acto protocolar, los funcionarios de la región Lima participaron en la demostración que realizaron un grupo de escolares -en el auditorio de ese plantel- respecto a la importancia del lavado de manos.
Asimismo, los menores expusieron sobre la variedad de alimentos saludables.
La ceremonia también contó con la participación del coordinador Zonal de Huaral Dr. Juan Sarmiento Verástegui, el gerente Municipal de Huaral Antonio Alencastre Calderón, el gobernador Provincial de Huaral Marcos Calcina Turco, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 10 -Huaral Agustín Bravo Garcia, profesores, escolares y padres de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario