Esta mafia viene operando con el aval de funcionarios corruptos para evitar que el cargamento de azúcar que sale diariamente de Andahuasi sea detenido en forma ilegal. Así lo informó el Dr. Héctor Valer, abogado de la empresa Azucarera quien responsabilizó a los funcionarios, Daniel Campos, Supervisor de turno y Victor Uribe Supervisor General de la intendencia de Ancón. "Ambos serán procesados por Organismo de Control Interno de la SUNAT y denunciados penalmente por abuso de autoridad y corrupción de funcionarios", indicó Valer en declaraciones a la prensa.
"A estos indicios se suma un correo electrónico encontrado por el equipo de investigación de la Sunat - Lima por el cual el Dr. Carlos Rivas Urquiaga, ex Gerente de Andahuasi alerta sobre la salida de camiones de azúcar con destino a Lima y cuenta de detalles de los horarios e incluso las placas de los vehículos pesados listo a embarcar con la única finalidad de que sean intervenidos con la finalidad de los funcionarios de la Sunat y algunos malos integrantes de la Policía Nacional del Perú", sostuvo el abogado.
En el documento encontrado, Carlos Rivas, informa a su entorno compuesto por Eduardo Núñez Cámara, Elizabeth Bernal, Luis Villanueva y los asesores del grupo Wong, Luis Sin Fon y Carlos Luna Conoroy, de que gracias a un informante en Andahuasi tienen pleno conocimiento de la carga y que "ya se alertó a sus contactos en la propia intendencia de la Sunat - Ancón", reveló.
Héctor Valer, informó que los camiones salen desde Andahuasi con todos los documentos en regla e incluso con la propia autorización de la Sunat de los comprobantes de pago, "sin embargo se detienen los vehículos en Ancon, se informa al grupo Wong que números de facturas están pasando y se detienen por más de 4 horas los carros dándole el tiempo suficiente al Sr. Eduardo Núñez y Wong para desplazarse hasta Ancón y anular las facturas y presentarlas como robadas", manifestó.
Este hecho pudo comprobarse en el último envío de azúcar con destino a Lima que fue detenido en Ancon el último viernes y que terminaron en la comisaría del distrito de Santa Rosa, con la presencia de mas de 30 personas vinculadas al grupo Wong completamente armados, mucho de ellos no contaban con licencia de armanento los que fueron detenidos por la policía del distrito.
"Estos matones tienen como misión impedir que los camiones pasen a ser comercializados en la ciudad de Lima y son los mismos que vienen usando armanentos para amedrentar a los choferes y la población de Andahuasi, entre ellos se pudo observar al mismo ex Gerente General de Andahuasi, Carlos Rivas, fuertemente custodiado por los hombres de Wong, quien exigía que la azúcar sea trasladada a la ciudad de Huacho por ser ilegal", afirmó Valer.
La Fiscal de turno quien se trasladó al lugar de los hechos pudo confirmar que no existen indicios de la comisión de delito, en tanto los 4 camiones han sido momentáneamente puestos a disposición de la comisaria de Puente Piedra para la conformidad de los papeles. "Así es como viene operando Eduardo Núñez Cámara y el grupo Wong, así quieren ingresar a Andahuasi" dijo Wilder Ruiz, encargado de la Presidencia del Directorio de la Empresa Azucarera, que viene siendo atacada diariamente por estas personas que asaltan los camiones y utilizan una serie de actos dolosos y utilizan a funcionarios y efectivos de la policía nacional para impedir que los camiones de azúcar lleguen a Lima.
El nuevo asesor de Wong.-
El programa la Ventana Indiscreta que dirigía la periodista Cecilia Valenzuela y la Agenciaperu.com, descubrió que el Viceministro de Agricultura, Carlos Luna Conroy, era investigado por un millonario robo de 4 millones 900 mil soles, ocurrido en setiembre de 2005. El dinero estaba depositado en una de las cuentas bancarias de la empresa agroindustrial Casagrande. De acuerdo a tres investigaciones de la Policía, la Fiscalía y del Juzgado Penal de la provincia de Ascope, el viceministro Luna es uno de los responsables de este robo.
Agenciaperu.com consiguió los documentos policiales, fiscales y judiciales, además de testimonios, que certifican la denuncia. Según los documentos judiciales, no se sabe hasta hoy dónde está ese dinero. Desapareció en un solo día.
Descubriendo el delito.-
El equipo de la Agenciaperú.com tuvo acceso al estado de cuenta de la empresa Casagrande en el ya desaparecido Banco Wiese. Dicho documento registra que el 28 de septiembre del 2005, el último día de Carlos Luna como gerente de Casagrande, se retiraron en un solo movimiento bancario 4 millones 986 mil 700 soles.
El banco no indicó quiénes fueron los que retiraron el dinero de esta agencia bancaria, pero señaló a las personas que pudieron hacerlo, es decir las personas encargadas de manejar las cuentas. En primer lugar aparece el nombre de quien en ese entonces ocupaba la gerencia general de la empresa: Carlos Luna Conroy.
Agenciaperu.com contactó a Luis Asañero, ex asesor financiero de Casagrande durante la administración de los trabajadores, es decir, la administración que sucedió a la de Carlos Luna tras su retiro de la empresa. Asañero aseguró que a su ingreso a la empresa acudió al Banco Wiese, junto con otros administradores, para saber cuánto dinero se manejaba en las cuentas bancarias. Fue así cómo descubrió el millonario retiro, de acuerdo a lo que le indicó un funcionario del banco, realizado "personalmente por el señor Carlos Luna Conroy, con dos funcionarios más".
El ex asesor de Casagrande indicó que le informaron que el dinero fue entregado a Luna en efectivo: "El retiro del dinero fue en efectivo, eso dijo el funcionario del banco, no el sectorista, el funcionario del Banco".
"Este personaje quien fuera cesado por su propio partido como viceministro de Agricultura es ahora quien dirige la representación del grupo Wong y trata de tomar la Empresa Andahuasi con sendos comunicados y reportaje apócrifos", señaló el abogado.
"Luna Conroy tiene aun que rendir cuentas al pueblo de Casa Grande por el inminente robo de dinero. La administración judicial dirigida por los trabajadores de Casagrande denunció penalmente a Carlos Luna Conroy por hurto agravado. Lo dramático fue que los casi 5 millones de soles que desaparecieron estaban destinados a pagar la planilla de los 4 mil 500 trabajadores de Casagrande…que se puede esperar de este señor", enfatizó Héctor Valer.
Cabe señalar que Carlos Luna salió a responder sobre esta denuncia y dijo que estos casos están archivados, sin embargo no mostró documentos oficiales que certifiquen sus afirmaciones.
Héctor Valer, informó que los camiones salen desde Andahuasi con todos los documentos en regla e incluso con la propia autorización de la Sunat de los comprobantes de pago, "sin embargo se detienen los vehículos en Ancon, se informa al grupo Wong que números de facturas están pasando y se detienen por más de 4 horas los carros dándole el tiempo suficiente al Sr. Eduardo Núñez y Wong para desplazarse hasta Ancón y anular las facturas y presentarlas como robadas", manifestó.
Este hecho pudo comprobarse en el último envío de azúcar con destino a Lima que fue detenido en Ancon el último viernes y que terminaron en la comisaría del distrito de Santa Rosa, con la presencia de mas de 30 personas vinculadas al grupo Wong completamente armados, mucho de ellos no contaban con licencia de armanento los que fueron detenidos por la policía del distrito.
"Estos matones tienen como misión impedir que los camiones pasen a ser comercializados en la ciudad de Lima y son los mismos que vienen usando armanentos para amedrentar a los choferes y la población de Andahuasi, entre ellos se pudo observar al mismo ex Gerente General de Andahuasi, Carlos Rivas, fuertemente custodiado por los hombres de Wong, quien exigía que la azúcar sea trasladada a la ciudad de Huacho por ser ilegal", afirmó Valer.
El nuevo asesor de Wong.-
El programa la Ventana Indiscreta que dirigía la periodista Cecilia Valenzuela y la Agenciaperu.com, descubrió que el Viceministro de Agricultura, Carlos Luna Conroy, era investigado por un millonario robo de 4 millones 900 mil soles, ocurrido en setiembre de 2005. El dinero estaba depositado en una de las cuentas bancarias de la empresa agroindustrial Casagrande. De acuerdo a tres investigaciones de la Policía, la Fiscalía y del Juzgado Penal de la provincia de Ascope, el viceministro Luna es uno de los responsables de este robo.
Agenciaperu.com consiguió los documentos policiales, fiscales y judiciales, además de testimonios, que certifican la denuncia. Según los documentos judiciales, no se sabe hasta hoy dónde está ese dinero. Desapareció en un solo día.
Descubriendo el delito.-
El banco no indicó quiénes fueron los que retiraron el dinero de esta agencia bancaria, pero señaló a las personas que pudieron hacerlo, es decir las personas encargadas de manejar las cuentas. En primer lugar aparece el nombre de quien en ese entonces ocupaba la gerencia general de la empresa: Carlos Luna Conroy.
Agenciaperu.com contactó a Luis Asañero, ex asesor financiero de Casagrande durante la administración de los trabajadores, es decir, la administración que sucedió a la de Carlos Luna tras su retiro de la empresa. Asañero aseguró que a su ingreso a la empresa acudió al Banco Wiese, junto con otros administradores, para saber cuánto dinero se manejaba en las cuentas bancarias. Fue así cómo descubrió el millonario retiro, de acuerdo a lo que le indicó un funcionario del banco, realizado "personalmente por el señor Carlos Luna Conroy, con dos funcionarios más".
"Este personaje quien fuera cesado por su propio partido como viceministro de Agricultura es ahora quien dirige la representación del grupo Wong y trata de tomar la Empresa Andahuasi con sendos comunicados y reportaje apócrifos", señaló el abogado.
"Luna Conroy tiene aun que rendir cuentas al pueblo de Casa Grande por el inminente robo de dinero. La administración judicial dirigida por los trabajadores de Casagrande denunció penalmente a Carlos Luna Conroy por hurto agravado. Lo dramático fue que los casi 5 millones de soles que desaparecieron estaban destinados a pagar la planilla de los 4 mil 500 trabajadores de Casagrande…que se puede esperar de este señor", enfatizó Héctor Valer.
Cabe señalar que Carlos Luna salió a responder sobre esta denuncia y dijo que estos casos están archivados, sin embargo no mostró documentos oficiales que certifiquen sus afirmaciones.
Fuente Diario Regional Chaski
¿Que espera el poder judicial para proceder a hacer justicia en Andahuasi? Tanto temor a los mafiosos y delincuentes apristas. No es necesario desalojar a nadie en andahuasi, basta solamente con detener a tres ratas que deambulan amenzando y corrompiéndo a la comunidad de Andahuasi; detener inmediatamente a Hernan Garrido Lecca, Jimenez Sardón y W. Ruiz; el pueblo peruano sentira así la automía del poder judicial para hacer justicia real y efectiva. Adelante. Un innecesario violento desalojo sòlo servirá para hacer una cortina de humo que dejara en la impunidad a los verdaderos delincuentes infiltrados en Andahuasi.
ResponderEliminarESOS DOS PELAGATOS QUE TRATAN DE JODER A LOS TRABAJADORES, TANTO EL GRUPO WONG Y EL FAMOSO EDUARDO NUÑEZ, NO SE CANSAN DE ESTAR HACIENDO MALDADES Y PAGANDO A LAS AUTORIDADES PARA QUE SE DETENGAN EL PRODUCTO DEL AZUCAR EN ANCON, QUE SUCEDE SEÑORES EMPRESARIO , Y QUE HACE EL PODER JUDICIAL, YA DEBEN PONER FIN A ESTE PROBLEMA SOBRE EL CASO DE ANDAHUASI, Y HASTA SE HAN ENCONTRADO HOMBRE DE EDUARDO NUÑEZ CON ARMAMENTO SIN TENER LICENCIA, QUE SUCEDIÓ CON ESTOS MATONES , LO HAN METIDO PRESO , NO SEÑORES , AL CONTRARIO , ESTAN ANDANDO LIBRE EN LAS CALLES, COMO SI NO HUBIERAN PASADO NADA , LA VERDAD LA JUSTICIA PERUANA ES MAS SUCIA , PORQUE EL QUE TIENE DINERO ES EL QUE GANA.
ResponderEliminarPOR ESO OJALA QUE YA TERMINE ESTE PROBLEMA DE ANDAHUASI Y DEJEN DE ESTAR PELEANDO, PORQUE ENTRE PERUANOS SE VE MUY FEO, ¿QUE PENSARÁ LOS OTROS PAÍSES CUANDO VEAN ESTA CLASE DE NOTICIAS?
FRANCAMENTE ES UNA VERGUENZA AMIGOS PERUANOS.
MUY BUENA LA NOTA, PERO NO ENTIENDO COMO HACEN USTEDES DE ENVIAR LA NOTA PRIMERO, A PESAR QUE EL DIARIO CHASKI LO SUBIÓ ESTA NOTA A LAS 12. 25 DEL MEDIO DÍA , PERO LA REALIDAD, LA NOTICIA ES DEL DIARIO CHASKI, LOS FELICITAMOS POR PONER LA FUENTE DEL DIARIO CHASKI EN SU PAGINA WEB, USTEDES NO SON COMO LOS DE LA PAGINA DE PERU EN LINEA, QUE COPIAN LA INFORMACION Y LO HAN SUBIDO A LAS 6 : 43 DE LA TARDE DEL DÍA DE AYER Y NI SIQUIERA PONEN LA FUENTE DEL DIARIO CHASKI Y LO PEOR SE HACEN DUEÑOS DE LA FOTO Y SON MAS VIVOS QUE HASTAN HACEN CAMBIOS EN LAS NOTAS Y QUIEREN HACER CREER QUE SON SU NOTA DE ELLOS, QUE VERGUENZA PARA LOS PERIODISTAS DE PERU EN LINEA , QUE LA GRAN MAYORÍA DE SUS NOTAS SON PIRATEADAS DE OTRAS PAGINAS WEB Y NI SIQUIERAN PONEN LA FUENTE.
ResponderEliminarY CON REFERENTE AL CASO DE ANDAHUASI , ESTO TIENE PARA RATO...