LOS CASTAÑEDA: DE TAL PALO, TAL ASTILLA - HUARAL NOTICIAS

HUARAL NOTICIAS

HUARAL Primero en la información, con el soporte de Noticias de Huaral en Linea. Provincia de Huaral: Noticias de los 12 distritos. Región Lima: Cobertura en todas las provincia de nuestra Región.

Titulares

Publicidad

sábado, 16 de marzo de 2013

LOS CASTAÑEDA: DE TAL PALO, TAL ASTILLA



El regidor Luis Castañeda Pardo, hijo del ex alcalde Luis Castañeda Lossio, ha caracterizado su gestión por un cultivo hereditario del silencio. De acuerdo a Diario16, en sus dos años de labor como regidor, ha asistido apenas a 29 de 117 sesiones de representación. Sin embargo, como todo partidario de Solidaridad Nacional, ha criticado la gestión de Susana Villarán.

Lo que no ha querido decir Castañeda Pardo es que, a diferencia de la mayoría de regidores que forman parte de dos o tres comisiones de trabajo en la comuna capitalina, él solo integra una: la Comisión de Asuntos Económicos y Organización. Con mayor razón sorprende, pues, su ausencia en 88 oportunidades en las mencionadas reuniones.

Su padre, cuando se desempeñaba como alcalde metropolitano, se caracterizaba por no asistir a las sesiones del Concejo Metropolitano. De acuerdo a los regidores de oposición de ese período, el alcalde permanecía apenas el tiempo que tardaba pasar la lista de asistencia y firmar el acta de la sesión anterior, para luego ser reemplazado por su entonces teniente alcalde, Marco Parra.

Incluso, el entonces regidor metropolitano por el APRA, Carlos Calderón solía pedir que en el acta de concejo se consigne la cantidad de minutos que Castañeda permanecía en la sesión antes de retirarse. De acuerdo a un reportaje de Ricardo Uceda para la Revista Poder, en una ocasión, en mayo del 2007, Calderón le dijo a Castañeda, mientras éste se retiraba: “Quiero dejar constancia de que abandonó la sesión a los 10 minutos, rompiendo su récord de permanencia hasta ahora”.

Tome nota, estimado lector, de que  el promedio de permanencia de Castañeda padre por cada sesión de concejo fue de 7, 5 minutos, tomando como referencia el año 2009, según informa la Asociación Ciudad Nuestra:

http://www.ciudadnuestra.org/facipub/upload/cont/1692/cont/file/Evaluacion%20%20MML%2009%20CN.pdf

No hay comentarios:

Pages