Es muy interesante la propaganda de Marca Perú, se que es difícil y costoso, sin embargo, la preocupación es: El posible unión y/o visitas de losItalianos que se pueden lograr beneficiará a la mayoría?, o se beneficiarán como de costumbre el monopolio o el que tiene o posee poder?
Lamentablemente, por ejemplo, con los TLCs, que estamos haciendo, claro para los políticos y los gobernantes esta bueno, ok, los mercados se abren, pero estamos preparados, tenemos tecnología, capital, etc., la respuesta es NO!, por qué los gobernantes y los pòlíticos, no son capaces de convertir al Estado Promotor y Facilitador.
Claro los transnacionales, como tienen todo y están protegidos o
apoyados por sus países, si pues ellos pueden incursionar en cualquier
parte del mundo, Es como decir, cuando le lanzo en un concurso a mi hijo
con primaria frente al extranjero universitario, qué va pasa?, eso es
algo parecido que está pasando... Las intenciones son buenas
aparentemente, pero en el fondo se cuecen habas...
El Perú, con todo
lo que tiene no puede estar o continuar en estas condiciones.
Reflexionemos y apostemos por el desarrollo sostenible y sustentable con
inclusión social verdadera, no en palabras.
Por: Sheyla YoplacLa Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzó campaña publicitaria nacional Marca Perú 2012, que tiene como motivo a la ciudad de Loreto (Italia).
A Loreto, Italia, le falta un poco de Loreto, Perú. Por maravillas como la
Amazonía, Perú es una gran marca y todos estamos invitados a ser sus
embajadores", señala la campaña.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva,
participó en el lanzamiento de esta segunda campaña publicitaria
nacional de la Marca Perú, tras la del año pasado "Perú Nebraska".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
http://www.huaralnoticias.blogspot.com