
Al tiempo de expresar su satisfacción porque los candidatos presidenciales se están alejando de lo anecdótico y ya están pasando a las propuestas, Silva Martinot destacó que ambos son conscientes de la importancia de las exportaciones con valor agregado que son las que generan mayores empleos y desarrollo económico-social.
Recordó que en el caso de Pedro Pablo Kuczynski, propuso la instalación de un Banco para la Exportación e Importación, a fin de financiar las operaciones de comercio exterior, ofreciendo instrumentos crediticios ad hoc para la compra y venta. Además señaló que se administrarían fondos de seguros para respaldar a las pymes y abaratar los costos del crédito.
Por su parte, Alejandro Toledo indicó que de salir electo presidente del Perú, crearía el “Banco de la Esperanza” para financiar los proyectos de exportación de las pymes con créditos a tasas razonables.

Por su parte, Toledo prometió incrementar el presupuesto asignado a la investigación y desarrollo del 0.15% al 1% del PBI. También mencionó la importancia de instalar colegios tecnológicos. Asimismo, compartió la idea de crear un Ciudad del Conocimiento en la que se enlacen educación, ciencia, tecnología y mercado, de modo tal que se logre cerrar la brecha que hoy existe entre la oferta educativa y la demanda del mercado laboral.
El tipo de cambio también fue abordado por los candidatos, mientras Kuczynski propuso aplicar una política cambiaria dirigida a la compra de dólares para mantener un tipo de cambio que defienda a la exportación no tradicional, la cual ha sido golpeada por la crisis internacional; Toledo respaldó los esfuerzos que hace el BCR por mantener la estabilidad del valor de la moneda pero deslizó una crítica al MEF señalando una falta de comunicación con el ente emisor para colaborar en esta tarea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario