Empezó la Ley Seca en Lima, pero electores lo ignoran - HUARAL NOTICIAS

HUARAL NOTICIAS

HUARAL Primero en la información, con el soporte de Noticias de Huaral en Linea. Provincia de Huaral: Noticias de los 12 distritos. Región Lima: Cobertura en todas las provincia de nuestra Región.

Titulares

Publicidad

viernes, 15 de marzo de 2013

Empezó la Ley Seca en Lima, pero electores lo ignoran

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que desde las 00.00 horas de este viernes empieza a regir la denominada ‘ley seca’ que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, hasta el mediodía del lunes 18, con ocasión de la consulta popular de revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y los 39 regidores de la comuna capitalina... 

 Durante el periodo de restricción también se prohíbe el consumo de licor en lugares públicos, por lo que se recomendó cerrar los establecimientos dedicados a ese fin... En caso de incumplimiento a esta restricción, se aplicarán las sanciones respectivas, que van desde amonestaciones hasta el cierre de los locales y la multa prevista de 50 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo monto equivale a 1,850 soles... 

Asimismo, otra de las restricciones durante un proceso electoral es portar armas de fuego, que en este caso de la revocación municipal, regirá desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de marzo... 

 También queda prohibida desde las primeras horas de hoy la realización de manifestaciones públicas de carácter político; mientras que al día siguiente sábado no se podrá detener o recluir en prisión a ciudadanos habilitados para votar, salvo hallarlos en flagrante delito... 

 Durante las horas de votación tampoco se permitirá la realización de espectáculos populares ni estarán permitidas las funciones de cine, teatro, ni reuniones de ningún tipo... 

 Asimismo, el día de la consulta popular estarán prohibidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de una mesa de sufragio... 

Por otro lado en un operativo conjunto realizado en Ate Vitarte por el representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Fiscalía de prevención del delito y la Policía Nacional, se puedo constatar que a algunos electores le importa poco o nada las restricciones de la Ley Seca... 

 Los detenidos indicaron que desconocían sobre la Ley Seca, y que estar ebrio no era inconveniente para votar este 17 de marzo, en la revocatoria a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán... 

 José Quiroz, Fiscal de prevención del Delito, indicó que lamentablemente en varias instalaciones de este distrito se están incurriendo la Ley... 

 Explicó que las personas detenidas que no tienen documentos se les conducirán a la comisaria para hacer la identificación correspondiente, y así conocer si tiene requisitoria. En ese lugar se quedarán para la investigación correspondiente, y de no tener algún antecedente sospechoso se podrá retirar a su domicilio... 

Las sanciones para quienes venden licor durante la Ley Seca, es el 10% del ingreso Mínimo Vital multiplicado por 30 días de multa, lo que equivale a S/. 2.250 y a esto se suma la sanción que disponga la municipalidad correspondiente.

No hay comentarios:

Pages