![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglyTtGF-fvZ6GK5ssyqZGTBkUg-Rxx6Skj9a-kAck4sCLysh0qdMm1L53arewxNsySexrydTwUccLvs5rYEaWOMLMwv1hMCMCp_dw9KomTXrFyXBQjxGCzLycAqyGqAUwGwqaNKPX7V4E/s320/casa_materna_en_provincia_de_canta.jpg)
La Casa de Espera Materna, es un albergue o posada temporal para la mujer gestante, que le permite el acceso al Sistema de Servicios de Salud en la semana previa al parto, para asegurar un parto institucional y de esta forma contribuir a la prevención de muerte materna y perinatal.
Una casa de espera materna permite el acercamiento de las gestantes en el sistema de salud y como consecuencia a una vigilancia cercana del personal de salud, contribuyendo a incrementar la cobertura del parto institucional. Asimismo genera una actitud favorable hacia una maternidad saludable.
La Dirección Regional de Salud – Lima, ha destinado los recursos económicos para su implementación y equipamiento, asimismo el aporte de los gobiernos locales e instituciones comprometidas en el funcionamiento de la “Casa de Espera Materna Canteña”.
En la Región Lima, existen tres casas de espera en las provincias de Huarochirí, Cañete (Huangascar) y Oyón (Churín), las mismas que contribuyen a reducir los problemas de salud materna que se presentan en las comunidades distantes a un establecimiento de salud.
La Dirección Ejecutiva de Salud Integral a través de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual y Reproductiva, realizara la inauguración y apertura de la Casa de Espera el día 11 de Marzo en las Instalaciones del Centro de Salud de Canta.
Se invoca a las madres gestantes y población en general de la Provincia de Canta, acudir a los Servicios que se promueve en la Casa de Espera Canteña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario