Hoy se publicarán resultados de examen para nombramiento de docentes - HUARAL NOTICIAS

HUARAL NOTICIAS

HUARAL Primero en la información, con el soporte de Noticias de Huaral en Linea. Provincia de Huaral: Noticias de los 12 distritos. Región Lima: Cobertura en todas las provincia de nuestra Región.

Titulares

Publicidad

jueves, 3 de marzo de 2011

Hoy se publicarán resultados de examen para nombramiento de docentes

Los Resultados del examen para nombramiento del domingo 27 se publicarán hoy Jueves 3 de marzo – Carrera Pública Magisterial – CPM

Luego viene, para los aprobados, la presentación de expedientes del 4 al 11 de marzo, indicó el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.

Este jueves se conocerán resultados de prueba aplicada a docentes para la CPM.

Este jueves 3 de marzo se conocerán los resultados de la prueba nacional clasificatoria del concurso público para nombramiento de docentes en el primer nivel de la nueva Ley de la
Carrera Pública Magisterial (CPM), informó hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.

Señaló, que de acuerdo a lo dispuesto por el
Ministerio de Educación, la calificación de la prueba empezó a desarrollarse hoy y que culmina el miércoles 2 de marzo. La publicación de los resultados se hará el 3 de marzo, remarcó el viceministro.

CRONOGRAMAIdel Vexler agregó que la presentación de los expedientes, en la institución educativa,
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o en la Dirección Regional de Educación (DRE), está prevista para la semana comprendida entre el 4 y el 11 de marzo, y que la publicación de los resultados de la evaluación de estos legajos se realizará el 29 de abril.

Asimismo, aseguró que la Alta Dirección del Ministerio de Educación dispuso realizar un monitoreo de los docentes que aprueben la evaluación, para garantizarles igualdad de oportunidades en los resultados de esta etapa de la prueba de nombramiento.

El viceministro destacó la participación masiva de los postulantes inscritos en todo el Perú. La asistencia fue del orden de más del 85 por ciento, dijo al tiempo de señalar que se trata de más de 150 mil profesores que rindieron la prueba con absoluta normalidad.

La prueba -elaborada por el Instituto Pedagógico de Monterrico- se desarrolló en locales de colegios y universidades públicas y privadas debidamente habilitadas por el Ministerio de Educación, en 42 sedes ubicadas en las capitales y ciudades más importantes de cada una de las regiones del Perú.

La convocatoria, en esta oportunidad, fue para 14 mil 899 plazas orgánicas presupuestadas de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Básica Especial (EBE) y de Educación Técnico - Productiva.

La prueba clasificatoria comprendió cien preguntas de Comprensión Lectora y Capacidades Comunicativas, de Razonamiento Matemático, de Conocimientos Pedagógicos Generales y de Conocimientos Pedagógicos de la modalidad y el nivel al que postula el docente. Hay que obtener una nota de 14 o más para aprobar.

No hay comentarios:

Pages